PASO A PASO
Tabla de Contenido
De nuevo nos referimos a uno de los vídeos del canal para el siguiente proyecto. Vamos a elaborar una guía para fresadora muy sencilla y que nos quitará muchos dolores de cabeza a la hora de calcular a qué distancia queremos los canales o ranuras en nuestras piezas.

Como siempre, vamos a utilizar elementos reciclados de otros proyectos. En este caso vamos a necesitar un retal de cualquier tipo de madera y una bisagra de piano que aprovechamos de otro proyecto.
Vamos a hacerla de tal manera que esta guía para fresadora va a servir para todo tipo de router/fresadora.

PREPARAMOS MATERIAL
En primer lugar debemos medir el ancho que tenemos entre el borde del patín de nuestra herramienta y el centro del mandril donde va la fresa. Esa medida la transferimos al retal de madera que va a ser nuestra guía. Es importante que esa pieza de madera que vamos a usar esté escuadrada en uno de sus lados.

Una vez cortamos por la linea que acabamos de marcar y nos quedan dos piezas de madera separadas, es hora de presentar la bisagra de piano y marcar los agujeros. Al ser contrachapado, hacemos primero un agujero guía con la broca avellanadora y así nos aseguramos que las fibras no se rompen más de lo necesario al introducir los tornillos.
Marcamos los agujeros Taladramos con broca avellanadora para hacer el agujero
Es hora de atornillar ambas piezas a la bisagra, para poder formar nuestra guía para fresadora.
Al tener una parte móvil, nos aseguramos que ese borde de la guía para fresadora nos va a marcar siempre dónde va a ir el centro del mandril de la herramienta. Pongamos la fresa de un grosor u otro.

PROBAMOS LA EFECTIVIDAD
Una vez nos aseguramos que la línea está en el límite de nuestra guía para fresadora, es hora de enchufar la herramienta, conectar el sistema de aspiración y ponerse a trabajar. Es muy importante conocer en qué sentido gira nuestra router, para trabajar siempre hacia el lado opuesto. Si lo hiciéramos a favor, podría llegar a descontrolarse y que nuestra seguridad se viera seriamente afectada.
Levantamos la parte móvil y apoyamos nuestra router en el canto de la guía. Ahora tenemos la medida exacta del patín de nuestra herramienta hasta el centro de la fresa que coincide con línea que hemos trazado antes.

Por último, queda evaluar si la plantilla es buena y si hemos conseguido nuestro principal objetivo: hacer una ranura o canal en el punto exacto sin calcular las distancias que afecten al ancho de la fresa.
Ranura terminada Trabajo finalizado
Esperamos que haya sido de utilidad y os sirva para vuestros proyectos. Del mismo modo, si crees que hay algo que debe mejorar, dínoslo y así todos seguimos aprendiendo.
¡Muchas gracias por pasarte por aquí!
He quedado impresionado con su video para construir una guia universal para la fresadora en un soporte de metacrilato, pero no acierto como bajar los planos.
Su video me ha gustado tanto que lesruego me informen si me podrian construir
uno para mi y me den su presupuesto.
He visto un video similar de una señora americana que habla hasta por los codos
que, además de mostrar el video después vende el producto. Imagino que ustedes
podrian hacer los mismo Gracias anticipadas por su contestación
Hola Rafael.
No tengo pensado vender las plantillas. Por eso puse a disposición los planos en la web.
Espero hayas podido descargarlos.
Muchas gracias.
Hola excelente día los tumorales son muy prácticos felicitaciones
Muchas gracias Julio!
SOY JUBILADO Y VE A HACER MI PRIMERA EXPERIENCIA MANEJAR EL ROUTER
¡Espero que me cuentes tu experiencia!
Excelente sitio
Muchas gracias
no puedo sacar los planos de la plantilla para ruter
Ya pudo?